En este programa, en colaboración con el Centro Atlántico de Arte Moderno, nos adentraremos en la obra de Hildegard Hahn ‘Retro – Retrorreflexión’.
Exposición que estará disponible en el CAAM desde el 20.07.2023 hasta el 21.01.2024.
«La isla, la luz, la costa, el mar, las piedras y las manos que se posan sobre ellas. Todas estas palabras asociadas a la orografía de un lugar concreto y al acto de habitarlo, generan una nueva reflexión sobre los principios básicos que Hildegard Hahn (Koslau –antigua Checoslovaquia-, 1938)».
El encuentro entre esta artista multidisciplinar y la danza crean en esta ocasión una sinergia para ofrecer, a través del movimiento, una idealización de la obra de Hildegard Hahn.
PROGRAMA MASDANZA X CAAM 2023
VIERNES 27 OCT / CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO (CAAM) / 19,00 h.
EXPOSICIÓN:
HILDEGARD HAHN ‘RETRO – RETRORREFLEXIÓN’
Comisaria de la exposición y texto > DALIA DE LA ROSA
Con la colaboración de > SARA LÓPEZ
Hildegard Hahn ‘Retro – Retrorreflexión’:
«La isla, la luz, la costa, el mar, las piedras y las manos que se posan sobre ellas. Todas estas palabras asociadas a la orografía de un lugar concreto y al acto de habitarlo, generan una nueva reflexión sobre los principios básicos que Hildegard Hahn (Koslau –antigua Checoslovaquia-, 1938), ha desarrollado en su trayectoria artística. A partir de la observación y la investigación constante, con la isla de Gran Canaria como eje, la artista ha ido al encuentro de una forma de mirar que plantea un doble movimiento, una “Retro – retrorreflexión”. Por un lado, el prefijo “retro-” invierte un proceso, supone un regreso, una actualización, la devolución de una luz, de algo que ha sido encontrado, sintetizado y restituido. Y, por otro, la retrorreflexión, concepto científico que alude a la capacidad de algunas estructuras de reflejar la luz que es emitida sobre ellas en distintas direcciones, nos sirve para acercarnos al corpus de trabajo como la compilación de una serie de reflexiones en su sentido lumínico y metafórico.
La artista trasciende la idea de tiempo más allá de una ordenación de hechos y décadas, para mostrarnos distintas retro-reflexiones a partir de una serie de ejes discursivos e investigaciones que su contacto con el territorio isleño han generado».
