SELF-PORTRAIT (12’)
Hagen, Alemania
Creadores : Filipa Amorim & Miguel Resende Bastos
Intérprete: Filipa Amorim
Música Original: Miguel Resende Bastos
Vestuario: Filipa Amorim / Amber Neumann
Diseño de Iluminación: Filipa Amorim
«Un estudio coreográfico sobre el movimiento. Esta pieza es muy personal, por eso decidí interpretarla yo misma. Íntimo, personal, vulnerable y energía explosiva fueron las palabras clave durante el proceso creativo. Mi mayor fuente de inspiración es «Pro-Femina», un poema feminista de Carolyn Kizer, que se convirtió en un elemento muy importante de la pieza. Esta pieza se originó a partir de un ejercicio específico que implica soltar por completo cualquier control sobre los músculos, en este caso mientras estoy tumbada en el suelo, sintiendo el contacto con su superficie y su temperatura, así como la del aire que me rodea. Esto despierta un estado de conciencia física de mi cuerpo como un todo, permitiéndole a él y a mí estar abiertos a cualquier impulso desde el interior, que puede ser físico, emocional o a veces incluso trascendental. Esto me permite moverme de una manera sutil, así como añadir sutilezas a mi movimiento, permitiendo que haya una cierta verdad en él, creando una energía y una calidad únicas, a través de las cuales me siento completamente expuesta como alguien que mueve de una manera mucho más genuina».
COMME UN SYMBOLE (10’)
Saint-Ouen, Francia
Creador & Intérprete: Alexandre Fandard
Música Original: Alexandre Fandard
«Alternativamente bárbaro, escoria, terrorista potencial o eterno desconocido, el ‘joven de los suburbios’ es a menudo una figura masculina, despreciada, adulada, sacrificada o erotizada. Las creaciones de Alexandre Fandard, artista visual y coreográfico, nunca se aglutinan en una sola forma y llevan a escena todos estos arquetipos concretos. En esta nueva investigación en solitario, rehabilita al joven de los suburbios como símbolo».
TIME X (10’ 54”)
Madrid, España
Creador: Eduardo Vallejo Pinto
Intérprete: Michela Lanteri
Música Original: Iván Solano
“ ‘Time X’ es una pieza que pretende mostrar el cambio de rumbo moral que puede darse en un individuo crítico consigo mismo mediante la empatía. La protagonista forma parte de una sociedad tan profundamente corrupta que todos en ella aceptan el dogma imperante sin cuestionarse en lo más mínimo sus actos, a pesar de verse ellos mismos afectados. Cuando un elemento endógeno a esta sociedad produce un cambio sobre el entorno, el personaje principal comienza progresivamente a constatar hasta qué punto se ha visto sometida y coartada por la práctica de una violencia encubierta. Al tratar de imponerse sobre la situación, todos los que le rodean tratan de retenerle en el ciclo de abusos que conocen, gracias al progresivo autoconocimiento y ver reflejado su propio dolor en otros más débiles, se desprende de esa sociedad, volviéndose un ser marginado pero libre, con control sobre su cuerpo y su vida”.
BODY #1 (15’)
Tel Aviv, Israel
Creadora: Roni Chadash
Intérpretes: Ido Barak & Maya Schwartz
Música: Patrick Watson “Je te laisserai Das Mots”
«Y así sus miembros se han fundido en una sólida unidad, ya no había dos criaturas – pero su doble naturaleza, ni mujer ni hombre, no es ni esto, ni aquello; pero sin embargo, esto y aquello es». -Metamorfosis, Libro IV de Ovidio a todas las parejas.
DIVERGENCE (13’)
New Taipei City, Taiwán
Creador: Chien-Chih Chang
Intérpretes: Siang-Fu Zeng & Tse-An Lin
Música Original: Jun-De Liu
«En la escena en que parece un duelo, las dos personas van por caminos divergentes. Mientras van de camino, a veces caminan en paralelo, a veces se rozan, y sus caminos a veces se superponen, a veces se cruzan. Y su relación parece estar en un estado de competencia y contención, de ida y vuelta entre ganar y perder sin un resultado definitivo. Paso a paso, van revelando la estrategia de colocación y la disposición general, como si jugaran al ajedrez en un tablero. Sin embargo, al final, caminan uno al lado del otro como uno solo, moviéndose hacia la misma dirección. Es como un sueño imaginario. El adversario «él» en el duelo podría ser él mismo».
INA.0 (15’)
Santa Cruz de Tenerife, España
Creadores & Intérpretes: Paloma Hurtado & Daniel Morales
Música: Arvo Pärt “Für Alina”
“Esa luz que no vemos pero que brilla con intensidad dentro de nosotros. Miramos al cielo, más allá, al universo y nos sentimos parte de la creación. Pensar que la materia que compone las estrellas es la misma que forma parte de nuestros cuerpos, que todas fuimos alguna vez estrellas candentes en ese firmamento sin fronteras al que hoy miramos. El deseo de poder hacer sentir al otro su conexión con la esencia, con lo más puro que llevamos dentro, con ese foco de luz que nos alimenta y nos hace iguales, entre nosotros, humanos y con el resto de la naturaleza”.